Impugnando la apatridia en la República Dominicana
A principios de este mes se cumplió el octavo aniversario de un controvertido fallo judicial en la nación caribeña de República Dominicana que despojó de la noche a la mañana la nacionalidad de decenas de miles de sus ciudadanos. Dirigido a los de ascendencia haitiana, en particular a los ciudadanos que se originaron en el […]
Posicionamiento de Plataforma Dominican@s por Derecho al cumplirse el octavo aniversario de la Fatídica Sentencia 168-13: ¡Urge encontrar soluciones duraderas para lxs dominicanxs desnacionalizadxs!
El 23 de septiembre de 2013 la desnacionalización de miles de dominicanos y dominicanas de ascendencia extranjera fue dictaminada por el Tribunal Constitucional, en flagrante violación a nuestra Constitución y el sistema internacional de derechos humanos del que el país es parte activa. La medida asestó un duro golpe a la buena convivencia, la cohesión […]
A ocho años de la Sentencia 168-13: Urge encontrar soluciones duraderas para los dominicanos desnacionalizados
Ninguna de las soluciones propuestas por el Estado, ha resuelto el problema A ocho años de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional que desnacionalizó a miles de dominicanos y dominicanas, desde la plataforma Dominicanos por Derecho (DXD), hacemos un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, a evitar que la injusticia siga extendiéndose a […]
Medalla de plata para República Dominicana: Zacaria Bonnat pone en alto nuestra bandera en Tokio
El deportistas monteplateño Zacarias Bonnat Michel dio a la República Dominicana su primera medalla en los juegos Olímpicos Tokio 2020, al conquistar plata en la categoría de 81 de kilo masculino de levamiento de pesas.
Magistrado Samir Chami Isa recibe delegación de Plataforma DXD
Representantes de la Plataforma Dominican@s por Derecho sostuvieron este lunes una reunión con el magistrado Samir Chami Isa, miembro del Pleno de la Junta Central Electoral en la que abordaron los desafíos y oportunidades para la efectiva implementación de la Ley 169-14, a siete años de ser promulgada, en el interés de garantizar el acceso […]
Boletín Dominican@s por Derecho Abril 2021
Les presentamos la primera edición del Boletín Dominican@s por Derecho del 2021 para su lectura en línea y descarga. La publicación, disponible en inglés, francés y español, da seguimiento a las iniciativas desarrolladas por las organizaciones que integran la Plataforma para promover la integración de grupos en diversas situaciones de vulnerabilidad al proceso de vacunación […]
A siete años de promulgada Ley 169-14, dominican@s víctimas de la TC 168-13 enfrentan indocumentación, subregistro y falta de acceso a programas sociales
En carta dirigida al Presidente Luis Abinader y depositada este lunes 24 de mayo ante su despacho en el Palacio Nacional, la Plataforma Dominican@s por Derecho (DXD) presentó un balance del estado de situación del derecho a la nacionalidad de dominicanos descendientes de migrantes, al cumplirse siete años de la promulgación de la Ley 169-14, […]
DXD: Hora de abrir un nuevo capitulo a la democracia dejando atrás discriminación institucionalizada
Tenemos el honor de presentarles el contenido del segundo Boletín de Dominican@s por Derecho, un recorrido por estos siete años de lucha articulada desde el dictamen de Sentencia 168-13 medida con la que Tribunal Constitucional desnacionalizó a varias generaciones de dominican@s descendientes de personas migrantes a la este desafiante 2020.
Herramientas de trabajo comunitario en tiempos de COVID-19
Conversamos con Jenny Morón, abogada, coordinadora legal y de la Unidad de Derechos Humanos del Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (MUDHA), quien nos compartió parte de las medidas que han tomado para continuar con el trabajo presencial en comunidades en condiciones seguras para todos.
Escuela Política Sonia Pierre: una experiencia de transformación
El pasado mes de Julio dio inicio la Escuela de Formación Política Sonia Pierre, espacio reflexivo sobre pensamiento decolonial y anti racista bajo la coordinación del Grupo Latinoamericano de Estudio, Formación y Acción Feminista (GLEFAS).
Palabras de nuestro coordinador, Beneco Enecia: el futuro pertenece al proyecto democrático
En 2020, los dominicanos y dominicanas hemos demostrado en cada plaza que el futuro pertenece al proyecto democrático, a la justicia y a la institucionalidad. A siete años de la sentencia 168-13, seguimos trabajando día a día por una República Dominicana de derechos, un Estado que no marque diferencias entre hermanos, que impulse a sus […]
ASCALA participa en caravana Vivas y Libres en contra de la violencia a la mujer
Nuestras colegas de la Asociación Scalabrinana al Servicio de la Movidilidad Humana (ASCALA) participaron de la tradicional marcha caravana en contra de la violencia a la mujer en San Pedro de Macorís, al conmemorarse el 60 aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal.
Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer: Instalación Memoria y Resistencia
En el 60 aniversario del cruel asesinato hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal se levanta una plataforma conmemorativa, un jardín de mariposas y mujeres poderosas contra la violencia, que nos recuerda la valentía de estas tres dominicanas y del mártir Rufino de la Cruz. En honor a ellas, cada 25 de noviembre afirmamos esta […]
AHORA Webinar: “Entendiendo la apatridia en el mundo”
Webinar ¡EN VIVO! Entendiendo La Apatridia en El mundo, a siete años de la Sentencia 168-13 en ocasion de conmemorarse este 23 de septiembre el día de la #LuchaContraLaApatridia. Participan Maribel Pierre y Minerva Libe (República Dominicana); Karina Ambartsoumian (Estados Unidos); Laura Ximena (Colombia); Maha Mamo (Brasil); Laura Van Waas (Holanda) https://www.facebook.com/watch/?v=379327903088757&extid=7NcKPifUHfdUVjVM
Posicionamiento Plataforma Dominican@s por Derecho a 7 Años de Sentencia TC 168-13
Es momento de abrir un nuevo capítulo a la democracia Santo Domingo, República Dominicana.- En dos décadas los dominican@s de ascendencia haitiana han logrado visibilizar la discriminación que desde organismos del Estado se ha establecido, mediante prácticas desiguales, inequitativas y negadoras de sus derechos en el país. Este 23 de septiembre se cumplen siete años […]
HOY Webinar Entendiendo la Apatridia en El Mundo │3:00 P.M.
Les invitamos a participar del Webinar Entendiendo la Apatridia en El Mundo, en el marco de la conmemoración del 23 septiembre como Día de Lucha Contra la Apatridia. Contaremos con las exposicones de diferentes activistas, personas apátridas y expertos en el tema. Participan: Maribel Pierre y Minerva Libe (República Dominicana); Karina Ambartsoumian (Estados Unidos); Laura […]